Instituto de estudios del yoga
“El ser humano, medida de todas las cosas”
El Instituto de estudios del yoga, fue fundado por el escritor orientalista Víctor M. Flores (Senge Dorje)
Tu interés por el programa de formación debe de estar empapado por el deseo, el de evolucionar y alcanzar tu verdadero potencial humano mientras acompañas a otros en el camino… es un privilegio ser parte de este viaje.
Esta es una formación única en su contenido, reuniendo la visión de las tradiciones de Hatha Yoga y las líneas mas contemporáneas que están revolucionando la manera de enseñar y practicar este antiguo y bello arte. Aprenderás a coordinar āsanas y a crear tus coreografías tan elegantes como rigurosas pedagógicamente hablando.
Actualmente cuenta con un equipo de profesionales dedicados a la formación de profesores de yoga, provenientes de distintas escuelas de hatha yoga y con una preparación integral.
Cada uno de ellos, se ha especializado en un área de formación con el objetivo de transmitir los conocimientos de la forma más exhaustiva.
Súmate a un viaje transformador para convertirte en fuente de inspiración. Profundiza. Es una experiencia que te permitirá vivir la vida con tanta confianza y coraje como paz y felicidad. Es una alfombra mágica que vuela hacia el brillo.
Te pedimos sudor, trabajo duro y que aceptes todas las demandas físicas y emocionales que implica no perder el sentido del humor
No buscamos a nadie que no quiera ser encontrado….
– El yoga no es ni ocio, ni terapia, ni deporte ni religión. Es salmodia, devoción, ejercitamiento físico, arte, ciencia, filosofía, ética y voluntad sin ser ninguna de estas cosas en exclusividad.
– El yoga bebe de las distintas interpretaciones que lo enriquecen, así como el Nilo bebe de sus fuentes.
– Es inabarcable, es irreductible y como experiencia única del ser humano, existe un yoga por cada practicante.
– Supone una mayoría de edad y no debe ser un adoctrinamiento sobre dietas, sexualidad o textos religiosos.
– El yoga es universal.
– No admitimos a ningún Gurú que no sea la consciencia.
– Primero la libertad, luego la liberación.